![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6y3TjWwFnis181jzFvWChLzqYVZ9zE9H2SlSWYA4N7MdC4rAkm8bKiSwAPGAnpmAlSrjp1AXzpEeSHDbrSh1K5jk54j0P97Mov5jXPZ2N7uZEClGt-AD2tUJ8aYeCoimDXjaw9MotTCOb/s200/web201.jpg)
Los nuevos medios sociales nos han abierto una puerta a la interactividad y a la interconectabilidad sin precedentes. Especialmente han contribuido a ello las redes sociales. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
Estamos ante una nueva forma de comunicación que tiene multitud de ventajas y que supone un gran avance, pero que también entraña algunos peligros, como la pérdida de la privacidad y los riesgos que esto supone.
Los nuevos medios sociales suponen un gran desarrollo en el ámbito de la comunicación. Pero esto no quita que traigan consigo una serie de problemas o consecuencias tales como el riesgo a ser engañado o la pérdida de privacidad.
ResponderEliminar